jueves, 5 de mayo de 2016

Liberan 1.600 reos con libertad temporal

SANTIAGO.- Un total de 1.612 reos de todo el país han recibido hasta ahora la libertad condicional, en una decisión que ha generado preocupación tanto en el Gobierno como entre los parlamentarios y los habitantes de algunas ciudades. La cifra representa el 43% de todos quienes han solicitado la libertad condicional, que son 3.693 internos. El beneficio lo otorga una comisión de la Corte de Apelaciones respectiva, que está conformada por un ministro de la corte y un número variable de jueces de los juzgados de Garantía y Oral en lo Penal. Para acceder a la libertad condicional, los reos deben cumplir ciertos requisitos, como haber cumplido al menos la mitad de la condena, tener una conducta intachable al interior de la cárcel, haber aprendido un oficio y haber asistido con regularidad a las escuelas del penal. Quienes acceden a la libertad condicional deben fijar un domicilio y quedan sujetos al control de Gendarmería. Hasta ahora, el tribunal que, por lejos, ha entregado el mayor porcentaje de beneficios es la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que acogió el 90% de las solicitudes, liberando a 788 internos, la mayoría de éstos del Centro Penitenciario de Valparaíso (430). Le sigue la Corte de Iquique, que liberó a 105 reos de la Región de Tarapacá, lo que representa el 46% del total de internos que lo solicitaron. Mientras que la Corte de Apelaciones de Santiago otorgó la libertad condicional a un tercio (32%) de los postulantes, que fueron 568. En cambio, las Cortes de Apelaciones de Chillán y La Serena concedieron el beneficio a un bajo porcentaje de los solicitantes: en Chillán sólo se entregó al 10% (29 de 269 internos), y en La Serena al 22% (122 de 554 reclusos).



El Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, aseguró que no iban a discutir ni revisar las más de 1800 libertades condicionales concedidas como beneficios a reos que fueron liberados en diferentes penales del país.

La polémica medida ya tiene como resultados el hecho que en solo 24 horas, seis de los 1800 reos ha vuelto a delinquir desde que fueron puesto en libertad, siendo nuevamente detenidos.El primero de ellos robó a una joven de 29 años arriba de un microbús que se trasladaba en el cerro Cordillera, donde la misma víctima fue la encargada de perseguirlo y denunciarlo a carabineros.Otro de los ex reos chocó el vehículo de su padre en la calle San Martín donde terminó herido y quedó citado para dar explicaciones del accidente.Un informe de gendarmería expuso que más de 500 de estos 1800 presos no debía recibir estos beneficios. La Quinta Región fue donde se produjo la mayor liberación de expresidarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario