En 78% aumentan casos de enfermedades respiratorias
Este mes las atenciones en urgencias superaron las 2.800 por semana.

De ser 1.558 el promedio de pacientes que hasta marzo pasado llegaban a los servicios de urgencia del hospital Ernesto Torres Galdames y de consultorios de la región por enfermedades respiratorias, este mes dicha cifra logró superar los 2.800 casos.
Fue durante la primera semana de marzo en que se realizaron 1.598 atenciones por estas causas, sin embargo, posterior a ello el número fue en aumento llegando a 2.841 casos, entre el 8 y 14 de mayo; registrando así un incremento de 78%.
Estas atenciones se prestaron específicamente en urgencias del hospital regional así como de los consultorios de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte; siendo las infecciones respiratorias aguas altas el principal motivo de consulta en estos servicios.
Así lo reveló la jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Dolores Romero, quien explicó que este explosivo aumento no solo se debe al descenso de la temperatura ambiental sino también al fin de las vacaciones y el retorno a las labores por parte de escolares y trabajadores.
"En la medida que empieza a hacer más frío comienza a aumentar la circulación de los virus respiratorios, y lo otro es que con el regreso al trabajo y colegio hay más personas que están compartiendo un espacio en común y hay mayor transmisión del virus de una persona a otra", explicó.
Según dijo la funcionaria, este incremento registrado llama la atención considerando que aún no comienza el invierno en que el descenso de las temperaturas es mayor.
Incluso si se compara las cifras actuales con reportes del año pasado a la misma fecha, se nota un aumento de 10%. Esto, debido a que mientras en la semana epidemiológica 19 de 2015 (del 10 al 16 de mayo) se registraron 2.572 atenciones, en la correspondiente al 2016 (del 8 al 14 de mayo) fueron 2.841.
No hay comentarios:
Publicar un comentario