jueves, 21 de abril de 2016

Lluvia en Santiago de Chile



Dos muertos, 324 damnificados, 429 personas aisladas y al menos 300 casas con daños dejó el frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país. La emergencia dejó la postales de importantes avenidas inundadas por las obras de una carretera privada que provocó el desborde del mapocho. Además el foco se instala en la regulación de Aguas Andinas, que distribuye el suministro en la zona.

A las 20:30 horas  de este domingo estaba programada una pauta de prensa en las oficinas de la Onemi para que el comité técnico de la institución entregara un balance de lo ocurrido a esa hora, en el contexto del frente de mal tiempo que afectó a Santiago. La emergencia dejaba  postales muy elocuentes del colapso por anegamiento, especialmente de la carretera estrella en la era de las concesiones, Costanera Norte, inundada desde Lo Saldes hasta Vivaceta y  cuatro millones de personas sin suministro de agua potable, desde que comenzaron los cortes al mediodía del sábado.
Pero un correo a los medios confirmó que la pauta se postergaba para mañana a las 7:15 horas. La información de lo ocurrido hasta ese momento, la entregó la propia Presidenta después de encabezar un comité de emergencia en La Moneda.La situación de Aguas Andinas, es diferente, dijo la Presidenta, cuando la pregunta fue si habría multas para la sanitaria. "Entiendo que el corte tiene que ver con la turbiedad de las aguas, no es porque dejaron de suministrar por otra razón. Esto tiene que ver con una razón sanitaria (...) es posible que el análisis arroje, entre otras cosas, que es necesario hacer otras inversiones para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir", aseguró.
Bachelet por último se molestó cuando una reportera de Radio Bío Bío le insinuó un error político al "cancelar" la pauta anunciada en la Onemi, tal como decía el correo oficial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario