jueves, 20 de octubre de 2016

                          marcha no mas AFP

 Tras las tres masivas y exitosas movilizaciones a nivel nacional por el fin del sistema de las AFPs y por un modelo de pensiones solidario de reparto, este domingo 16 de octubre se realizo  la III gran marcha nacional en distintas ciudades del país, con miras hacia el ya anunciado Paro Nacional productivo ha efectuarse el próximo 04 de noviembre convocado por la coordinadora de no mas AFP y al que se han plegado diversas organizaciones sociales y sindicales.
La misma Coordinadora a ratificado, ante las dudas, la convocatoria de este 16 de octubre confirmando que "a pesar de la lluvia y tormenta, los paraguas se abrirán con la consigno de no mas AFP"
La primera de las movilizaciones que irrumpió en la agenda política y social del país fue la masiva marcha del 24 de julio que convocó a casi un millón de personas a lo largo de todo el país. La segunda fue el cacerolazo del 10 de agosto y la tercera fue la multitudinaria -y más masiva que las anteriores- marcha del pasado 21 de agosto. 
Esta marcha se da luego del anuncio hecho por la Presidenta Michelle Bachelet, quien el pasado 29 de agosto anunció un aumento del orden del 10% en la pensión básica solidaria (Pilar Solidario), el que comenzará a operar a partir del 01 de enero del 2017, aumento que beneficiaría -según planteó la mandataria- a más de 1.300.000 personas.
La Coordinadora además señala que si bien fueron recibidos por la presidenta, así como distintos sectores, hasta hoy no hay una respuesta concreta a la propuesta que le presentaron a la mandataria.

Asesinato de niña de 10 años en Coyhaique

Gobierno presentará querella por el asesinato de niña de 10 años en Coyhaique

El intendente de Aysén, Jorge Calderón, anunció que como Gobierno decidieron hacerse parte de las acciones judiciales en contra del padrastro de la menor quien admitió la autoría del asesinato.

Resultado de imagen para asesinato de niña de 10 años en coyhaique

El intendente de Aysén, Jorge Calderón, anunció que el Gobierno se querellará por el asesinato de Florencia Aguirre, la menor de 10 años que fue asfixiada y quemada por su padrastro.
"Como Gobierno hemos decidido hacernos parte de las acciones judiciales que se materialicen en torno a este caso", señaló Calderón.
Según detalló la Fiscalía tras las pericias al cuerpo de Florencia y las declaraciones de su padrastro, la menorfue asfixiada con una bolsa y luego le rociaron combustible para quemarla cuando aún estaba viva.
"He dado instrucciones especiales para que, en las instancias que sean necesarias, aportemos al proceso de Justicia que aquí la comunidad clama con toda razón", indicó el intendente. Cristián Soto confesó ser el autor material de la muerte de Florencia Aguirre, por lo que el Ministerio Público calificó el delito como homicidio calificado con alevosía.

Detalles del brutal asesinato:



La asfixió con una bolsa de plástico hasta que perdió el conocimiento para luego rociar su cuerpo con combustible en un basurero. Le prendió fuego y la enterró en una fosa en la leñera de su casa que él mismo cavó. Eso fue lo que confesó haber hecho Cristián Soto (30) con Florencia Aguirre, una niña de sólo nueve años que fue encontrada muerta este sábado en Coyhaique.
La menor estaba desaparecida desde la tarde del viernes y al reportarse su desaparición tanto los vecinos como la Policía de Investigaciones iniciaron su búsqueda.
Finalmente la Fiscalía de Aysén confirmó que el cuerpo sin vida de la niña fue hallado durante la mañana de este sábado en su propio domicilio.
Según informó la policía a Ahora Noticias, una tía de Florencia había solicitado la tuición de la menor, luego de que Castro, su padrastro, golpeara a una de sus hermanas de solo 12 años.
Este domingo el sujeto confesó los hechos y fue formalizado por homicidio calificado, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.
La magistrada Cecilia Urbina fue quien dictó la medida cautelar, además de una serie de diligencias que tendrán que realizarse para esclarecer las causas del crimen en un plazo de seis meses.
                                                   Resultado de imagen para asesinato de niña de 10 años en coyhaique

jueves, 13 de octubre de 2016

Encuentro de dos mundos,colegio Nimara

El doce de octubre fue celebrad|o el encuentro de dos 

Esta actividad constó en que dos a tres personas por curso debían presentarse hablando sobre la cultura de su respectivo país.

También cada curso tenía un ¨stand¨ en el cual debían poner comida típica de su país respectivo, en el cual cualquier estudiante podía comer.

el senado empieza discusión por frase religiosa

hace algunos días el senado |empezó una discusión sobre el valor del laicismo en Chile esta discusion

empezó por una critica del partido comunista hacia la apertura de las sesiones del senado la cual  es 

en nombre de Dios y la república se da inicio a esta sesión, la protesta comunista es que dar inicio a 

una sesion del senado con en nombre de Dios no es respetuoso con las religiones que no son la 

cristiana y espesaron una discusion sobre si Chile debe ser un pais laico 

La saga Ace Attorney tendrá un nuevo lanzamiento en dispositivos móviles



La serie "Ace Attorney", la saga que te pone en el rol de un abogado encargado de resolver un asesinato y defender a tu cliente, tendrá una nueva conversión para dispositivos móviles, esta vez con la cuarta entrega de la franquicia. Aunque ya han estrenado los juegos 1, 2, 3 y 5 en celulares, aun no habían liberado la conversión del juego numero 4.

Ace Attorney Apollo Justice" salió originalmente para Nintendo DS el 2007 y se convirtió en el primero en no tener a Phoenix Wright como protagonista, además de tener nuevas mecánicas y música y gráficas adaptadas para la consola de ese momento.
Esta conversión, que traspasará todos los casos de la plataforma de origen a celulares y tablets, incluirá mejoras para mejorar su funcionamiento en dispositivos móviles, tal como una interfaz mejorada y algunos detalles gráficos adaptados para las pantallas touch.

Gobierno inauguró hoy en Tarapacá ocho puntos de wifi gratuito


Los primeros ocho puntos de wifi público para la región de Tarapacá se inauguraron este miércoles en el hemiciclo del Teatro Municipal. Punto referencial, de uno de los cuatro lugares en donde las personas podrán acceder a la conectividad de datos móviles a través de su celular, tablet o computador de manera gratuita.
Así, además de la Plaza prat se escogió la Plaza Slava, ex Plaza de las Banderas y el Parque Temático Cavancha para Iquique. Y la Plaza de Armas, Parque de las Américas, plaza Alberto Hurtado y en la plaza de la población Las Américas para Alto Hospicio.
Durante la ceremonia que estuvo encabezada por el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y la intendenta regional, Claudia Rojas, se señaló que las características de la señal tendrá una velocidad de 1 mega, en un radio de 100 metros, con funcionamiento los 7 días a la semana, las 24 horas del día, durante 4 años.
"Son de 30 minutos de conexión mientras hayan 25 personas usándolo, si hay menos personas conectadas pueden seguir por más tiempo", indicó el subsecretario.
Asimismo, agregó que la concreción de este trabajo se realizó gracias a los fondos de fomento de las Telecomunicaciones de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) y del FNDR, por un total de más de 200 millones de pesos. ". Es por cuatro años la gratuidad.
Fue la oportunidad para anunciar que de aquí a enero del 2017, tres comunas más de la región también tendrán sus puntos de conexión WiFi Gob.
"Este proyecto tiene hoy los primeros puntos en Tarapacá, pero ya tenemos mas de 700 puntos implementados en otros puntos del país. Vamos a llegar a las 15 regiones del país y al 90% de las comunas del país", precisó, momento en el que agregó que el objetivo es estrechar las brechas digitales y con ello la igualdad de oportunidades.
En la oportunidad, la intendenta regional aprovecho de anunciar que de aquí a enero del 2017, se implementará la denominada WiFi Gob en las comunas de Huara, Pozo Almonte y Pica.
"Próximamente tendremos puntos en las comunas del interior. Pero la idea es que con fondos regionales podamos implementar nuevos puntos en el borde Costero y en las comunas de Camiña y Colchane", comentó Rojas.
De la misma manera, expresó que uno de los desafíos propuestos en conjunto con el consejo regional, cuando visitaron al subsecretario de Telecomunicaciones, es que la región quedará conectada para mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.

Nacional

Bachelet por Sename: "No se ha hablado suficiente de por qué tenemos tantos niños institucionalizados"


La Jefa de Estado señaló que existe un problema de fondo en torno a la situación que atraviesa el organismo.


                          Bachelet por Sename:


"Nunca es bueno que un niño esté institucionalizado, hay un problema de fondo". Con estas palabras, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se refirió a la actual situación de crisis en la que se encuentra el Servicio Nacional de Menores (Sename). 
En conversación con Oasis FM, la Mandataria señaló que "no se ha hablado suficiente de por qué tenemos tantos niños institucionalizados".
Según cifras entregadas por la directora del Sename, Solange Huerta, el número de muertes en el organismo alcanza las 1.313, siendo 865 de ellos, menores de edad. En virtud de esto, la Jefa de Estado anunció reestructuraciones en el organismo, y una inyección de 6500 millones para su reorganización.
A su vez, Bachelet se refirió al cambio en los domicilios electorales que afectaron a más de 480 mil personas, y que redundaron en la orden de una investigación sumaria la interior del Registro Civil.
"El llamado es que la gente busque donde le toca votar, es cosa de meterse con el RUT, de hecho yo lo hice. Es bien fácil, me sumo a ese llamado", sostuvo.

jueves, 6 de octubre de 2016

Niña de 8 años critica el sexismo en la moda y se vuelve viral

Daisy Edmonds critica los estereotipos en la ropa de mujeres
 y hombres.


Con apenas 8 años, la pequeña ya tiene una opinión clara sobre como la ropa de mujeres que alienta a las niñas a que busquen "verse lindas" mientras la de los hombres los invita a tener aventuras. 
En la tienda de ropa Tesco's Daisy critica que las poleras para niñas dicen "Hey" o "Me siento fabulosa", mientras que las de niños dicen "Piensa más allá" o "Héroe".

La pequeña hace una gran crítica al mundo de la moda y dice que las mujeres también pueden ser aventureras y heroínas. El video ya es todo un fenómeno viral.