Tras las tres masivas y exitosas movilizaciones a nivel nacional por el fin del sistema de las AFPs y por un modelo de pensiones solidario de reparto, este domingo 16 de octubre se realizo la III gran marcha nacional en distintas ciudades del país, con miras hacia el ya anunciado Paro Nacional productivo ha efectuarse el próximo 04 de noviembre convocado por la coordinadora de no mas AFP y al que se han plegado diversas organizaciones sociales y sindicales.
La misma Coordinadora a ratificado, ante las dudas, la convocatoria de este 16 de octubre confirmando que "a pesar de la lluvia y tormenta, los paraguas se abrirán con la consigno de no mas AFP"
La primera de las movilizaciones que irrumpió en la agenda política y social del país fue la masiva marcha del 24 de julio que convocó a casi un millón de personas a lo largo de todo el país. La segunda fue el cacerolazo del 10 de agosto y la tercera fue la multitudinaria -y más masiva que las anteriores- marcha del pasado 21 de agosto.
Esta marcha se da luego del anuncio hecho por la Presidenta Michelle Bachelet, quien el pasado 29 de agosto anunció un aumento del orden del 10% en la pensión básica solidaria (Pilar Solidario), el que comenzará a operar a partir del 01 de enero del 2017, aumento que beneficiaría -según planteó la mandataria- a más de 1.300.000 personas.
La Coordinadora además señala que si bien fueron recibidos por la presidenta, así como distintos sectores, hasta hoy no hay una respuesta concreta a la propuesta que le presentaron a la mandataria.